Ejido o Tierra Ejidales

El concepto de ejido tiene diferentes connotaciones y es empleada solamente en la región mesoamericana. En México, el Ejido es una figura jurídica nacida de la reforma agraria mexicana y establecida en la Constitución Política mexicana de 1917. A través de esta Institución, grupos de campesinos denominados formalmente núcleos de población, reciben del Estado la propiedad colectiva de una extensión determinada de tierra, previamente expropiada en los latifundios con extensiones por encima de lo señalado por la ley. En Guatemala y otros países de centro americana, el Ejido es una tierra registrada al nombre de la municipalidad (Ejido municipal) y en el que suelen estar establecidos asentamientos humanos rurales o urbanos. En general las personas que habitan en un ejido pagan una forma de alquiler al municipio.

FAO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados *