Los derechos tradicionales o consuetudinarios de tierras son el conjunto de reglas jurídicas que constituyen las tradiciones de un pueblo o población. El derecho consuetudinario actualmente coexiste con el derecho objetivo, y en la mayoría de los países de Latinoamérica está subordinado al derecho objetivo que rige dentro del Estado y de la voluntad del este en hacerlo prevaler. En el caso de tierras, el derecho consuetudinario regula los derechos sobre la tierra de la mayoría de las poblaciones indígenas, de algunas tierras comunales. La relación a la tierra no es una relación social autónoma, por lo tanto, el derecho tradicional o consuetudinario que la administra debe ser interpretado a la luz del conjunto de relaciones sociales y de los significados que a éstas se atribuyen.