Mercado inmobiliario
Es la interacción de agentes cuyas decisiones mantienen o modifican la oferta, demanda y precio de bienes inmuebles en un ámbito geográfico y tiempo determinado (OIC-IGAC, 2023, UPRA, y otros, 2020)).
Es la interacción de agentes cuyas decisiones mantienen o modifican la oferta, demanda y precio de bienes inmuebles en un ámbito geográfico y tiempo determinado (OIC-IGAC, 2023, UPRA, y otros, 2020)).
Conjunto de transacciones o acuerdos libres de coerción, mediante las cuales se realiza el intercambio parcial o total sobre alguno o algunos de los componentes del derecho de propiedad (uso, goce y disposición) de predios que no han sido objeto de exclusiones legales (IGAC, MADR. Resolución 128, 2017).
Se refiere a un flujo resultante de la diferencia matemática entre los flujos de beneficios netos de la situación “sin-proyecto”, o sea el flujo de beneficios netos esperados si la inversión no fuese realizada (la situación contra-factual), y la situación “con-proyecto”, o sea el flujo de beneficios netos esperados como resultado de la inversión. FAO
Es la diferencia (positiva o negativa) entre los beneficios y los costos de la inversión a lo largo del periodo de análisis. FAO
Con el término externalidad, también conocido en la literatura económica con el nombre de efecto vecindad (neighborhood effect) o efecto derrama (spillover effect), se designa el efecto que las acciones económicas emprendidas por los distintos agentes (productores o consumidores) pueden producir en los intereses de terceras personas, no implicadas directamente en la transacción. Cuando la…
Se conforman en métodos que se adecúan a la finalidad prevista a través de técnicas ad hoc. La IVSC identifica tres: comparación, anticipación de beneficios y coste de reposición-residual. Fuente: IVSC
Se basa en la determinación del coste total en que se incurriría para reemplazar un inmueble por otro, de idénticas características y calidades, empleando para ello los materiales y las técnicas actuales. El valor final del bien estará constituido por el valor del suelo, determinado mediante el empleo de otro método, al que se le…
El importe estimado por el que un activo u obligación podría intercambiarse en la fecha de valoración, entre un comprador y un vendedor dispuestos a vender, en una transacción libre tras una comercialización adecuada en la que las partes hayan actuado con conocimiento, prudencia y sin coacción. Fuente: IVSC
Se sustenta en la capacidad que tienen los inmuebles para producir rentas. Básicamente es una simplificación del principio de que un bien económico es capaz de producir rentas (rta) en el tiempo, y que éstas son proporcionales al interés del capital (r): establece la relación entre las rentas futuras esperadas y el valor actual del…
Estudia los cambios del mercado inmobiliario en un tiempo determinado, derivados de hechos o circunstancias económicas, sociales y jurídicas a partir del análisis y comprensión del comportamiento individual de los agentes que intervienen a través de acciones u omisiones y sus relaciones de poder e influencia sobre dicho mercado. (OIC-IGAC, 2023)..