Administración de tierras

El proceso de determinar, registrar y difundir información sobre la propiedad, el valor y el uso de la tierra y sus recursos asociados. Estos procesos incluyen la determinación (a veces llamada “adjudicación”) de derechos sobre la tierra y otros atributos, su estudio y descripción, su documentación detallada y el suministro de información relevante para apoyar…

  Catastro

El Catastro Inmobiliario es un registro administrativo dependiente de la Administración (nacional o subnacional), en el que se describen los bienes inmuebles a través de sus características físicas, jurídicas y económicas. El inventario público, sistemáticamente organizado, gráfico y alfanumérico descriptivo de los bienes inmuebles urbanos, rurales y de características especiales de un país. Es el…

Calificación de los inmuebles

El carácter urbano, rural, de características especiales, y todas aquellas que la normativa local decida establecer de un inmueble, dependerá de la naturaleza del suelo que, a los efectos catastrales podrá ser calificada por la Institución Catastral, buscando la sintonía con la establecida por las instituciones responsables de ordenación territorial.

Catastro Multifinalitario/Multipropósito 

Es el inventario general de la riqueza inmobiliaria de un país que dispone de información predial para contribuir a la seguridad jurídica del derecho de propiedad inmueble, al fortalecimiento de los fiscos locales, al ordenamiento territorial y ambiental y a la planeación social y económica.  Catastro Físico / Oficina Catastral Es una oficina que forma…

Construcción

a) Los edificios, sean cualesquiera los materiales de que estén construidos y el uso a que se destinen, siempre que se encuentren unidos permanentemente al suelo y con independencia de que se alcen sobre su superficie o se hallen enclavados en el subsuelo y de que puedan ser transportados o desmontados. b) Las instalaciones industriales,…

Entidad Sub-Nacional

Estas son entes administrativos que constituyen la división territorial del Estado. Estas tienen por lo general un carácter político- administrativo, pero pueden también crearse para efectos jurídicos, eclesiásticos o militares. Se trata por el ejemplo de las municipalidades, territorios indígenas y afrodescendiente con ciertos grados de autonomía o áreas protegidas que cuenta con sus propios…