Autonomía Local

El Articulo 2 de la Declaración Mundial sobre la Autonomía Local de 1993 define que: “la autonomía de los gobiernos expresa la atribución de los derechos y deberes de los gobiernos para regular y manejar los asuntos públicos bajo su responsabilidad y en función del interés social”.

Asiento Registral o Inscripción Registral

Expresión formal efectuada por el Registrador de conformidad con la ley, que exterioriza en el registro una situación jurídica determinada referente a un inmueble”. Toda inscripción que se realiza o hacen en las oficinas registrales de carácter jurídico se denominan asientos registrales. Se clasifican en: asiento de presentación, inscripción, anotación preventiva, cancelación y nota marginal.

Conflictos Relacionados a la Tenencia de la Tierra

Disputa que surge cuando existen intereses individuales o comunitarios conflictivos con respecto a la tierra. Los conflictos de tierra pueden encontrarse a todos los niveles, desde el internacional (entre países) hasta el individual (entre vecinos). A cualquier nivel el conflicto estará probablemente relacionado tanto con las relaciones que existen entre los actores como con los…

Costos de transacción

Estos se refieren a los costos y gastos generados por todos los procesos y operaciones que hacen posibles los intercambios mutuamente ventajosos, entre dos o más individuos; en el caso de la relación usuarios – instituciones estos intercambios tienen como origen la naturaleza misma de la institución como proveedora de servicios. Comprenden los costos derivados…

Institución de Administración de Tierras

Son las instituciones de la Administración Pública del Estado que prestan los servicios en temas de gestión sobre la tenencia de la tierra o propiedad inmueble, siendo los principales los Registros Públicos de la Propiedad Inmueble, las Instituciones de Catastro Físico y Catastro Fiscal a nivel nacional, las Instituciones de Regularización de la Tenencia y…

Mecanismos de resolución de conflictos en relación la tenencia

Los mecanismos de resolución de conflictos son los mecanismos mediante los cuales se pretende poner fin a las situaciones de tensión y disputa entre dos o más actores (individuos o grupos) en relación al uso, usufructo o tenencia de la tierra. Estos pueden derivarse de las estructuras jurídicas y sociales de cada país. Actualmente se…

Monitoreo y Evaluación

El Monitoreo es la recolección en forma continua de datos sobre los indicadores específicos establecidos para valorar la implementación de una intervención (proyecto, programa, políticas, etc.) en relación con los avances físicos y financieros (desempeño) y con los objetivos de mayor alcance. La Evaluación es la valoración periódica del diseño, forma de implementación, resultados e…