Desalojo

Proviene del verbo desalojar (arrojar de, abandonar un sitio), cuyo sentido inicial era abandonar la propiedad de un inmueble para sustraerse a una servidumbre. En la actualidad el desalojo consiste en arrojar a los ocupantes de un predio por vía de ejecución administrativa forzada, considerando la autoridad que estas personas no tiene ningún derecho de…

Derecho Real

Prerrogativa inmediata y exclusiva que un sujeto tiene sobre una cosa o bien inmueble, la cual lo faculta para disponer de las utilidades de esta, parcial o completamente. Confiere todas las prerrogativas que se pueden ejercer sobre un bien, tradicionalmente se distinguen tres prerrogativas: el usus, el abusus y el frutus.

Derecho Consuetudinario

Los derechos tradicionales o consuetudinarios de tierras son el conjunto de reglas jurídicas que constituyen las tradiciones de un pueblo o población. El derecho consuetudinario actualmente coexiste con el derecho objetivo, y en la mayoría de los países de Latinoamérica está subordinado al derecho objetivo que rige dentro del Estado y de la voluntad del…

Comunidades y Territorios Indígenas (CyTI)

Parcialidad o comunidad indígena, genéricamente debe entenderse como el conjunto de familias de ascendencia amerindia, que no registran ningún tipo de mestizaje, que comparten sentimientos de identificación con su pasado aborigen, que mantienen rasgos y valores propios de su cultura ancestral y tradicional, así como formas de gobierno y control social interno, y que las…