Autoliquidaciones

Son declaraciones en las que los obligados tributarios, además de comunicar a la Administración los datos necesarios para la liquidación del tributo y otros de contenido informativo, realizan por sí mismos las operaciones de calificación y cuantificación necesarias para determinar e ingresar el importe de la deuda tributaria o, en su caso, determinar la cantidad…

Sustituto

Es el sujeto pasivo que, por imposición de la ley y en lugar del contribuyente, está obligado a cumplir la obligación tributaria principal, así como las obligaciones formales inherentes a la misma. Fuente: artículo 36 de la Ley General Tributaria (BOE de 18/12/2003)

Sujeto pasivo

Es el obligado tributario que, según la ley, debe cumplir la obligación tributaria principal, así como las obligaciones formales inherentes a la misma, sea como contribuyente o como sustituto del mismo. Fuente: artículo 36 de la Ley General Tributaria (BOE de 18/12/2003)

Procedimiento administrativo de inspección tributaria

Procedimiento de aplicación de los tributos que tiene por objeto investigar y comprobar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y la regularización de la situación tributaria de los obligados mediante las oportunas actuaciones, liquidaciones y actas. Fuente: Diccionario panhispánico del español jurídico

Retenedor

Persona o entidad a quien la ley de cada tributo impone la obligación de detraer e ingresar en la Administración tributaria, con ocasión de los pagos que deba realizar a otros obligados tributarios, una parte de su importe a cuenta del tributo que corresponda a éstos Fuente: artículo 37 de la Ley General Tributaria (BOE…