Forestal:

Son aquellos predios con áreas naturales o seminaturales, constituidas principalmente por elementos arbóreos de especies nativas, exóticas e introducidas. Incluye las plantaciones forestales comerciales y los bosques naturales y seminaturales. Fuente: Resolución 1040-2023-IGAC

Vía pública.

Está compuesta por las calles, plazas, parajes, callejones, travesías, etc. del callejero municipal. Su denominación puede ser por la sigla (p.e., CL, CJ, CT, CR, PZ, PL, PB, TR, etc.) y el nombre de la vía (p.e., Andalucía, Estación, Rastro, Antonio Machado, etc.) o por el código de la vía (p.e., 385, 12, 1.190, etc.).

Unidad urbana (u.u.).

Es la unidad mínima que compone una finca urbana. En el caso de un solar, una vivienda unifamiliar o una nave industrial, generalmente suelo identificarse una sola unidad urbana. En el caso de un edificio de viviendas, locales, etc. cada uno de ellos se identifica como unidades urbanas diferentes. Debería coincidir con la finca registral.

Parcela catastral.

Es la unidad territorial municipal básica que, sola o por agrupación con otras, forma la manzana catastral. Es la base sobre la que se asienta la finca urbana. Cuando hay varias parcelas catastrales existen linderos con otras parcelas (p.e., IZ, DR, FN, etc.). Cuando la parcela catastral coincide con la manzana, los linderos son las…

Superficie ocupable/ocupación en planta.

Es la superficie que puede ser ocupada por la edificación en base a las limitaciones establecidas por otros parámetros urbanísticos. La relación existente entre la superficie ocupada por la proyección en planta de la edificación (incluidos patios interiores y descontados los salientes y aleros) respecto de la superficie de parcela neta, es lo que se…