Número máximo de plantas.
Es el número máximo de plantas que se autoriza a edificar sobre la rasante del terreno, incluida la planta baja.
Es el número máximo de plantas que se autoriza a edificar sobre la rasante del terreno, incluida la planta baja.
Corresponde al número de identificación postal del municipio (p.e., 2, 37, 105, 7-9, 7A, S/N, etc.). Suele ser un dato informativo poco relevante puesto que varía permanentemente en el tiempo y es casi imposible su mantenimiento. Está ligado a la vía pública.
Es la unidad territorial urbana compuesta por una o varias parcelas catastrales (solares, parcelas o edificaciones) definidas o enmarcadas por vías públicas municipales. Su denominación viene definida por un código de identificación compuesto por 5 dígitos (p.e., 56354, 00368, etc.).
Son aquellos predios urbanos no construidos, ubicados en zonas urbanizadas, es decir, con infraestructura de servicios públicos e infraestructura vial. Fuente: Resolución 1040-2023-IGAC
Son aquellos predios urbanos no construidos, ubicados en terrenos de grandes áreas que no han sido desarrollados y sin restricción legal para adelantar algún tipo de desarrollo urbanístico. Fuente: Resolución 1040-2023-IGAC
Son aquellos predios urbanos o rurales clasificados por el instrumento de planeación como suelo de protección, también se incluyen los predios con afectación, por ejemplo, los utilizados como servidumbres para los servicios públicos. Fuente: Resolución 1040-2023-IGAC
Es la longitud máxima de posición de la fachada trasera o interior de una edificación respecto de la fachada delantera o principal de la vía pública. Se expresa generalmente en metros (m).
Es la denominación habitual de un inmueble (construido o vacante) que se identifique en una parcela catastral (p.e., solar, parcela, edificio de viviendas-locales-aparcamientos, vivienda adosada, chalet aislado, etc.). A veces, como en el caso de edificios de viviendas, contienen varias unidades urbanas que la integran (viviendas, locales, oficinas, trasteros, aparcamientos, etc.).
Es la unidad mínima de longitud de la fachada principal de una edificación. Se expresa generalmente en metros (m).
Identifican la situación relativa de la unidad urbana dentro de la finca urbana mediante la escalera (p.e., 1, 2, etc.)/planta (p.e., –3, –2, –1, 00, 01, 02, 08, +1, etc.)/puerta (p.e., A, B, DR, IZ, CN, 1, 2, etc.), o bien la identificación total o parcial de un bien (p.e., S/UE/LO, T/OD/OS, P/AR/TE, R/ES/TO, V/UE/LO,…